Ahorrar energía y costes con la iluminación inteligente
Por Robbert / 10 de enero de 2024
Ben cómo la iluminación inteligente ahorra energía y costes en comparación con la iluminación tradicional? Este artículo lo explora con más detalle. Examinamos las distintas formas en que la iluminación inteligente es más eficiente energéticamente que las bombillas antiguas. Piensa en la tecnología LED, que consume mucha menos energía. También hablamos de funciones útiles como el apagado automático y el ajuste del brillo. Estas funciones te ayudan a ahorrar energía sin tener que hacer mucho.
También hablamos del coste de un sistema de iluminación inteligente y de la vida útil de las bombillas inteligentes. Las bombillas inteligentes pueden costar un poco más, pero duran mucho más que las bombillas tradicionales. Esto las hace a menudo más rentables a largo plazo. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre esta inversión inteligente.


¿Cuánta energía ahorra la iluminación inteligente en comparación con la iluminación tradicional?
La cantidad de energía que puedes ahorrar con la iluminación inteligente en comparación con la iluminación tradicional depende de varios factores, como el tipo de iluminación inteligente, cómo la utilizas y con qué iluminación tradicional la comparas. He aquí algunas formas en que la iluminación inteligente puede, en general, ahorrar energía:
Hoy en día, la iluminación inteligente utiliza siempre bombillas LED de bajo consumo en lugar de bombillas incandescentes o halógenas más antiguas y menos eficientes. Las bombillas LED consumen de media un 90% menos de energía para la misma cantidad de luz.
Los sistemas de iluminación inteligentes se pueden programar para que se apaguen automáticamente cuando no se necesiten o ajusten el brillo en función del entorno o las condiciones de iluminación. Esto ayuda a evitar el consumo innecesario de energía.
La iluminación inteligente te permite apagar o atenuar las luces sin tener que ir físicamente al interruptor. Esto significa que no dejas luces encendidas innecesariamente.
El ahorro exacto depende de la constancia con que utilices estas funciones y de las tecnologías de iluminación que compares. En general, los hogares pueden conseguir importantes ahorros de energía cambiando a tecnologías de iluminación inteligentes, pero las cifras exactas varían.
¿Cuál es la vida útil de una bombilla inteligente?
La vida útil de una bombilla inteligente depende en gran medida de varios factores, como el tipo de bombilla, el fabricante, el patrón de uso y la calidad del producto. En general, la mayoría de las bombillas inteligentes tienen una vida útil similar a la de las bombillas LED tradicionales. Esto puede variar, pero muchas bombillas LED tienen una vida útil estimada de 15.000 a 25.000 horas de uso o más.
De 15.000 a 25.000 horas de funcionamiento significaría que, si enciendes la lámpara ocho horas al día todos los días, ¡tardarás una media de entre cinco y nueve años en quemarla por completo!
En general, se supone que muchos hogares utilizan sus lámparas entre 3 y 5 horas al día. Esto puede variar mucho. Basándonos en esto, significa que, de media, puedes obtener entre 10 y 20 años de tus bombillas LED. Esto supone una gran diferencia de coste si lo comparas con la iluminación tradicional, como las bombillas incandescentes, que sólo duran de media entre 1.000 y 2.000 horas encendidas. Así que sí, las bombillas LED suelen ser un poco más caras de comprar que las incandescentes, pero como sólo las cambias una vez cada 15 años, ben acaban saliendo mucho más baratas!